Con la llegada de la última ola de calor, con temperaturas que rozan los 40 grados, llegan también las medusas, y con ellas las visitas a las postas de la Cruz Roja y la búsqueda de remedios caseros para encontrar alivio. Hoy queremos desterrar falsos mitos acerca de las medusas y ofrecerte consejos para conseguir que no te amarguen tu día de playa.
Pese a que su presencia es ya tradicional en las playas mediterráneas, existen todavía falsos mitos acerca de cómo actuar en caso de ser una víctima de las medusas. El subdirector médico asistencial del Departamento de Salud de La Ribera, Vicente Palop, nos explica cuáles son los errores más comunes que cometemos para aliviar el picor que éstas provocan, “Para empezar ni pican ni muerden, sino que rozan con sus tentáculos venenosos”.
Pese a lo escandalosos de algunos edemas, no existe bibliografía médica que recoja una muerte por “shock” anafiláctico por “picadura” de medusa, aunque sí es cierto que algunas personas son más sensibles que otras a su veneno y en algunas partes del cuerpo, como el cuello o la boca, conllevan mayor peligro. A pesar de esto, es importante que sepamos que si el malestar no cesa, debemos acudir a un centro médico donde nos harán las curas adecuadas.
[…] Blog del Hospital Universitario de La Ribera » Consejos de Salud […]